El ácido sulfúrico es el químico que más se produce en el mundo. Resulta muy corrosivo y se utiliza para poder obtener fertilizantes, en la industria del petróleo y la química se usa para sintetizar ácidos y sulfatos. Además, como es uno de los químicos que más se produce en el mundo, también es tomado […]
Los perfluorcarbonos (PFCs) son compuestos de carbono en los cuales todos los enlaces disponibles son rellenados por átomos de Flúor, como podemos ver en la figura a continuación: Estos compuestos tienen estructuras moleculares extremadamente estables y son ampliamente inmunes a los procesos químicos que descomponen la mayoría de los poluyentes. Cuando alcanzan la mesosfera (cerca […]
Mezcla eutéctica, es una mezcla de 2 o más sólidos (como una liga metálica), en la cual el punto de fusión es el más bajo posible y todos sus constituyentes se cristalizan simultáneamente a partir del líquido. Una de las mezclas eutécticas más conocida es la soldadura para componentes electrónicos, hecha de estaño y plomo, […]
Un núcleo atómico cualquiera está constituido básicamente por protones y neutrones. Sin embargo, por que algunos átomos (o isótopos) son estables como el 12C6 y otros como el 14C6 no son estables y sufren decaimiento radioactivo para estabilizarse. En el núcleo de un átomo existen fuerzas (fuerzas nucleares) que mantienen los protones y neutrones ligados. […]
Los elementos conocidos como gases nobles – helio (He), neón (Ne), argón (Ar), criptón (Kr), xenón (Xe) e radón (Rn) pertenecen al grupo 0 (cero) o 18 de la tabla periódica. Es apropiado incluir una descripción de este grupo de elementos conocido en un capítulo dedicado a los halógenos, porque el flúor es el único […]
Las aminas son compuestos formados a partir de la sustitución de los hidrógenos del amoníaco (NH3) por radicales orgánicos. Poseen dos tipos de nomenclatura oficial dependiendo de su tamaño. Son clasificadas por la cantidad de radicales ligados al Nitrógeno. Clasificación de las Aminas Las aminas son clasificadas de acuerdo con la cantidad de radicales orgánicos […]
Un cordón detonante es un elemento usado para producir una explosión, compuesto por un método de ignición, un detonador, y eventualmente un reforzador y el explosivo propiamente dicho. Tipos de Cordones Detonantes. UN cordón detonante, dependiendo del método de ignición, puede ser: Pirotécnico Eléctrico Nonel (NON – Eletctric) o no eléctricos Electrónicos Cordones detonantes pirotécnicos […]
Nomenclatura y Ejemplos Para aldehídos: Algunos Ejemplos pueden ser: Propiedades Físicas A temperatura de 25ºC, los aldehídos con uno o dos carbonos son gaseosos, de 3 a 11 carbonos son líquidos y los demás son sólidos. Los aldehídos más simples son bastante solubles en agua y en algunos solventes apolares. Presentan también olores penetrantes y […]
Las cetonas son compuestos que poseen el grupo carboxilo ligado a un carbono secundario (siendo abreviado para –CO–), formando el grupo funcional donde R1 y R2 son obligatoriamente dos radicales, iguales o no. Poseen nomenclatura oficial y usual. Nomenclatura Oficial de las Cetonas La Nomenclatura de las Cetonas dice que el sufijo utilizado para designar […]
Los ácidos carboxílicos son caracterizados por el grupo carboxilo (-COOH) , enlazado e un carbono de la cadena principal. La fórmula estructural plana del carboxilo es: Esos compuestos son ácidos débiles, aun así son compuestos más ácidos. Cuando tiene más de 10 carbonos, son conocidos como ácidos grasos. En el ser humano, esos ácidos están […]