Química

Artículos

Archivo

Sustancias químicas y sustancias peligrosas

Publicado por Mónica González

En lo cotidiano, en las noticias, en el colegio, o en un laboratorio puede hablarse se sustancias químicas o sustancias peligrosas. Puede sonar, a priori, algo desconocido, difícil de entender o hasta fuera del alcance de una persona común. Rápidamente se puede creer que es algo que pocos manejan. Pero si se mira con atención […]

Continuar leyendo

Los Hidrogeles

Publicado por Mónica González

Los hidrogeles, a pesar de que carecen de una definición técnica exacta, son aquellos materiales poliméricos entrecruzados, de origen natural o sintético, en forma de red tridimensional que cuando entran en contacto con el agua se hinchan y forman compuestos elásticos, blandos, flexibles y que además retienen una cantidad significativa de esa misma estructura, pero […]

Continuar leyendo

Los Fotoiniciadores

Publicado por Mónica González

Los fotoiniciadores son aquellos elementos aromáticos, arílicos que son mucho más sensibles a la energía radiante que otros, como los monómeros, que es una molécula de masa molecular muy pequeña y que unida a otros monómeros forman enlaces químicos y oligómeros que forman enlaces químicos al igual que los monómeros, pero sólo si se unen […]

Continuar leyendo

Flujo incompresible

Publicado por Mónica González

Un flujo se caracteriza como incompresible dependiendo siempre de la variación de la densidad del fluido y de la velocidad que desarrolle, es decir, si la densidad del flujo no varía a lo largo del fluido, se caracteriza directamente como incompresible. Para una explicación más comprensible, cuando los líquidos, que son los que corresponden generalmente […]

Continuar leyendo

Que son y como reaccionan las Aminas

Publicado por Mónica González

Existen en nuestro alrededor muchos compuestos que no podemos ver pero igualmente se hacen notar. Siempre asociamos olores o sensaciones a elementos que podemos ver o al menos sentir. Pero muchas veces las explicaciones son muy diferentes aunque no tan complicada como se podría pensar. Un ejemplo claro para entender esto pueden ser las propiedades […]

Continuar leyendo

Flujo compresible

Publicado por Mónica González

Un cambio de volumen en un compuesto, hasta en un líquido es considerado como lujo compresible. Esto es el proceso por el cual el componente tiene la capacidad de fluir y hablamos de grandes cambios de volumen, cuando la velocidad de flujo es cercana a la velocidad del sonido. Los grandes cambios de los que […]

Continuar leyendo

Disolución acuosa

Publicado por Mónica González

La disolución acuosa es el proceso que involucra dos disolventes y se llama terminantemente de esta forma, cuando el mayor componente es el agua. Este proceso es de gran importancia en la naturaleza y también en la química, ya sea industrial o la química diaria o química de la vida, como se le suele llamar. […]

Continuar leyendo

Dióxido de Azufre

Publicado por Mónica González

El dióxido de azufre, también conocido comercialmente como Anhídrico sulfuroso o Ácido sulfuroso, es un compuesto que se encuentra muy comúnmente en la naturaleza. Es emitido por combustiones o reacciones de vulcanismo y a causa de la quema de componentes que tienen un gran índice de compuestos sulfurosos, es uno de los que más ha […]

Continuar leyendo

El Proceso Químico y la Química Básica

Publicado por Mónica González

Desde el comienzo de la educación de un niño y hasta la adultez temas como la química básica o el proceso químico son parte de los estudios, de los contenidos en el colegio o en la universidad. Y esto no es coincidencia, desde hace muchos años el hombre intenta comprender a la naturaleza, a los […]

Continuar leyendo

Compuestos oxigenados

Publicado por Mónica González

Gracias a la cantidad de electrones y protones que tienen los átomos de oxígeno, le da la posibilidad de que sea combinable con cualquier otro elemento con el que pueda compartir una cantidad de átomos, formando así enlaces covalentes simples o dobles. La capacidad de combinación con otros elementos que tiene el oxígeno, da lugar […]

Continuar leyendo