Química

Artículos

Archivo

Propiedades del Nitrógeno

Publicado por Mónica González

Historia: El nitrógeno fue descubierto en 1722, por Priestley. El nitrógeno gaseoso constituye cerca del 78% del aire atmosférico de la tierra y forma varias sales solubles presentes en el suelo, que son utilizados por las plantas. Propiedades Físicos-Químicas: El nitrógeno exige una gran variedad de estados de oxidación, que puede ser verificado por los […]

Continuar leyendo

Propiedades y Usos del Amoníaco

Publicado por Mónica González

En Química, estudiamos entre otros temas las características de los elementos existentes en la naturaleza. Y entre los variados elementos que existen, podemos destacar algunos más empleados o producidos en la industria y que son utilizados en otras áreas. Y entre esos tenemos el amoníaco. Durante el ciclo del nitrógeno, en el proceso de desnitrificación […]

Continuar leyendo

Propiedades de las Sustancias Metálicas

Publicado por Mónica González

En química un metal es un elemento, sustancia o enlace caracterizado por su buena conductividad eléctrica y de calor, generalmente presentando el color planteado o amarillo, un alto punto de fusión y de ebullición y una elevada dureza. Cualquier metal puede ser definido también como un elemento químico que forma conglomerado de átomos con carácter […]

Continuar leyendo

Serie Química

Publicado por Mónica González

Serie química es un conjunto de elementos químicos cuyas propiedades varían progresivamente desde el inicio al fin de la serie. Las series fueron descubiertas antes de la Tabla Periódica. La clasificación periódica de los elementos es realizada basada en la Tabla Periódica. La Tabla Periódica relaciona los elementos en líneas llamadas períodos y columnas llamadas […]

Continuar leyendo

Efecto de la Presión – Ley de Boyle – Mariotte

Publicado por Mónica González

A temperatura constante, un aumento de prsión favorece la contracción de volumen” El aumento de la presión sobre un sistema en equilibrio hace que el equilibrio se traslade, o sea, el equilibrio se traslada para le lado de menor volumen. Ya, la disminución de presión sobre un sistema en equilibrio hace que el equilibrio se […]

Continuar leyendo

Efecto de la Concentración

Publicado por Mónica González

Ley de Guldberg Waage: La velocidad de una reacción es directamente proporcional a la concentración de los reactivos. El aumento de la concentración de una sustancia presente en el equilibrio hace que el mismo se traslada en el sentido de consumir la sustancia adicionada, esto es, el equilibrio se traslada para el lado contrario al […]

Continuar leyendo

Constantes de Equilibrio

Publicado por Mónica González

Un equilibrio químico es la situación en que la proporción entre las cantidades de reactivos y productos en una reacción química se mantiene constante a lo largo del tiempo. Fue estudiado por primera vez por el químico francés Claude Louis Berthollet en su libro Essai de statique chimique de 1803. Teóricamente toda reacción química ocurre […]

Continuar leyendo

Síntesis del Amoníaco

Publicado por Mónica González

Para obtenerse un buen rendimiento en procesos industriales, los químicos frecuentemente alteran el equilibrio químico en varios factores al mismo tiempo. La síntesis de amoníaco por el método de Haber es un buen ejemplo. Consideremos que el equilibrio aquí presentado presenta bajo rendimiento y velocidad casi nula, a 25ºC y 1 atmósfera: N2(g) + 3 […]

Continuar leyendo

Catálisis Heterogénea

Publicado por Mónica González

La importancia de la catálisis para la industria se debe al hecho del gran número de aplicaciones en la industria química. Las reacciones que ocurren en ese ámbito son, en general, heterogéneas y homogéneas. En la catálisis homogénea el catalizador se ubica en la solución entre los reactivos, como por ejemplo sucede con la destrucción […]

Continuar leyendo

Catálisis Homogénea

Publicado por Mónica González

En un perfil de reacción las moléculas siguen el camino que ofrece menor resistencia, aunque para hacer este camino ellas tengan que gastar una gran cantidad de energía. Una elevada energía de activación para una relación, hace con que ella ocurra lentamente. El suceder de una relación química puede se modificada por la adición de […]

Continuar leyendo