Química

Artículos

Archivo

Propiedades de los Fenoles

Publicado por Mónica González

Los fenoles son compuestos orgánicos que poseen el grupo hidroxilo – OH enlazado de forma directa al carbono del núcleo bencénico. Los fenoles pueden ser clasificados de acuerdo con el número de hidroxilas en tres diferentes tipos: * Monofenoles: Compuestos que poseen apenas un hidroxilo en la molécula; * Di Fenoles: Presentan dos hidroxilos en […]

Continuar leyendo

Clasificación de los Óxidos

Publicado por Mónica González

Óxidos son compuestos binarios, o sea, formados por la combinación de dos elementos, siendo uno de ellos el oxígeno. Clasificación de los óxidos en función del comportamiento en la presencia de otros elementos: Óxidos Básicos: El metal presente en su formula puede presentar “carga eléctrica” +1 y +2, o sea, poseer carácter iónico. Ejemplos son […]

Continuar leyendo

Bases

Publicado por Mónica González

Hidróxido de Sodio o Soda Cáustica (NaOH) Es una base importante de la industria y los laboratorios. Es fabricada y consumida en grandes cantidades. Utilizada en la fabricación de jabón y glicerina: Glicerina + jabón —–> (aceites y grasas) + NaOH Es usado en la fabricación de sales de sodio en general. Ejemplo: salitre NaNO3 + […]

Continuar leyendo

Uso del Hidrógeno como Combustible

Publicado por Mónica González

El hidrogeno es considerado el combustible del futuro por ser una fuente de energía renovable, inagotable y no poluyente, que traerá beneficios para toda la humanidad y lo más importante, para el medio ambiente. En estado natural y bajo condiciones normales, el hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido, cuando es quemado con oxígeno […]

Continuar leyendo

Obtención del Nitrógeno

Publicado por Mónica González

La obtención del nitrógeno se da a través de un proceso denominado destilación. Fenómeno natural, la destilación puede ser observada cuando pequeñas gotas de agua se condensan en los vidrios de las ventanas en días fríos. También la formación de lluvias constituye de cierta forma, un proceso natural de destilación. La destilación es un proceso […]

Continuar leyendo

El Nitrógeno Líquido

Publicado por Mónica González

El Nitrógeno líquido cuya densidad en el punto de tríplice es 0,707 g/mL, es el líquido producido industrialmente en grandes cantidades por la destilación fraccionada del aire líquido y frecuentemente designado por la abreviatura NL2, esto es nitrógeno puro y se presenta en estado líquido. El Nitrógeno líquido tiene el número UM 1977. El Nitrógeno […]

Continuar leyendo

Importancia y Obtención del Azufre

Publicado por Mónica González

Dado que el azufre se puede encontrar en la naturaleza en la forma elemental, es un elemento conocido y con aplicaciones ya desde la antigüedad. En el tiempo de las civilizaciones Griega y Romana, el azufre era utilizado en fumigaciones, un ejemplo a la referencia existente a esa práctica en la “Odisea de Homero. Era […]

Continuar leyendo

Aplicaciones del Hidrógeno

Publicado por Mónica González

El hidrógeno es uno de los elementos con mayor importancia en nuestro día a día. Existen dos átomos de hidrógeno en cada molécula de agua y una buena parte de los átomos que constituyen las moléculas que soportan la vida son de hidrógeno. El hidrógeno es el elemento más liviano, siendo el núcleo de su […]

Continuar leyendo

Descubrimiento y Obtención del Hidrógeno

Publicado por Mónica González

El hidrógeno es el elemento químico que en la tabla periódica ocupa el primer lugar y está representado por la letra H. Ocupando el primer lugar de la tabla, tiene un número atómica de 1 y una masa atómica también muy próxima del 1, dado que su isótopo más abundante tiene un núcleo únicamente constituido […]

Continuar leyendo

Capacidad Calorífica Molar

Publicado por Mónica González

Un cuerpo al recibir cierta cantidad de energía térmica puede variar su temperatura o su estado físico, o sea, sólido, líquido y gaseoso. La variación de temperatura sucede debido al aumento del movimiento de las partículas constituyentes del cuerpo, en ese caso, la cantidad de calor que el cuerpo recibió es denominada calor sensible. Si […]

Continuar leyendo