Química

Artículos

Archivo

Ciclo del Azufre

Publicado por Mónica González

El azufre presenta un ciclo que pasa entre el aire y los sedimentos, siendo que existe un gran depósito en la corteza terrestre y en los sedimentos y un depósito menor en la atmósfera. Este ciclo del azufre es de vital importancia para la vida en la Tierra, ya que este elemento es un componente […]

Continuar leyendo

Ciclo del Nitrógeno

Publicado por Mónica González

El nitrógeno proveniente de las células de los seres vivos es descompuesto en el suelo o en los ríos pasando de orgánico a inorgánico, bajo la acción de las bacterias decompositoras  o a través del sistema de excreción de los propios seres superiores. El nitrato es más utilizable como nutriente por las plantas verdes, aunque […]

Continuar leyendo

Enlace Covalente Coordinado

Publicado por Mónica González

El enlace covalente se forma cuando los átomos que están enlazándose tienden a recibir electrones. Enlace Covalente Molecular: Ese tipo de enlace se forma cuando los átomos involucrados tienden a recibir electrones. Los pares electrónicos son unidos debido al compartimiento de sus electrones, una vez que es imposible a todos los átomos ceder electrones o […]

Continuar leyendo

Enlaces Covalentes Doble y Triple

Publicado por Mónica González

Los enlaces químicos pueden ser covalentes, iónicos o metálicos. Enlaces Covalentes: Pueden ser simples, dobles o triples. En las moléculas, los átomos están ligados por enlaces covalentes y cuando dos átomos de hidrógeno se aproximan, surjen reacciones eléctricas entre ellos: Fuerzas repulsivas (alejan) – entre los electrones y los núcleos de los átomos. Fuerzas atractivas (atraen) […]

Continuar leyendo

Energía de Enlaces

Publicado por Mónica González

Se entiende por ecuación química a la descripción de los procesos químicos, en ella demostrados los reactivos y productos participantes de una reacción: C + O2 —- >   CO2 Reactivos        Producto Para suceder un enlace químico es preciso que exista un quiebre de los enlaces existentes en los reactivos y la formación de nuevos enlaces […]

Continuar leyendo

Ciclo del Oxígeno

Publicado por Mónica González

El ciclo del oxígeno es complejo, una vez que ese elemento es utilizado y liberado por los seres vivos en diferentes formas de combinación química. El principal reservorio de oxigeno para los seres vivos es la atmósfera, donde ese elemento se encuentra en la forma de gas oxigeno (O2) y de gas carbono (CO2). El […]

Continuar leyendo

Enlaces Intermoleculares

Publicado por Mónica González

Interacciones dipolo – dipolo Ocurren entre moléculas polares. La extremidad negativa de una molécula es la extremidad positiva de otra molécula, vecina a ella, se atraen mutuamente. Esas interacciones son también llamadas interacciones bipolares Enlaces de Hidrógeno Cuando en una molécula, existiese hidrógeno enlazado a un átomo pequeño y muy electronegativo (F, O, N), habrá una gran […]

Continuar leyendo

Sólidos Cristalinos

Publicado por Mónica González

Las sustancias se presentan, normalmente, en los estados sólido, líquido y gaseoso. Para una sustancia en estado gaseoso, la distancia media de separación entre las partículas (moléculas o átomos) es grande, comparada a sus diámetros, de modo que la interacción entre ellas puede ser ignorada. Con todo, a temperaturas y presiones usuales, muchas sustancias están […]

Continuar leyendo

Mecanismo de Reacción

Publicado por Mónica González

La descripción detallada de una reacción química paso a paso es el mecanismo de reacción, los mecanismos de reacción están ligados a la cinética química: Que enlaces son rotos? En que orden? Cuantas etapas están involucradas? Cual es la velocidad de cada etapa? Un mecanismo no puede ser probado, el debe satisfacer todos los hechos […]

Continuar leyendo

Clasificación de las Reacciones Químicas

Publicado por Mónica González

Los fenómenos pueden ser clasificados en químicos (producen nuevas sustancias) y físicos (no producen sustancias nuevas). A los fenómenos químicos les damos el nombre de: REACCIONES QUÍMICAS El Oxido de Calcio más agua produce Hidróxido de Calcio. Cuando sustituimos los nombres de las sustancias por sus fórmulas y las palabras por símbolos, obtendremos una: ECUACIÓN […]

Continuar leyendo