La pureza y calidad del agua es muy importante y básica para la industria, ya sea farmacéutica o química y bioquímica, pues pueden encontrarse partículas en suspensión disueltas en el agua, compuestos de tipo orgánico, variadas impurezas, así como otros contaminantes, que hacen imposible o muy difícil el trabajo con agua de uso común o […]
Ácido clorhídrico
El ácido clorhídrico es un compuesto químico, formado por una disolución en agua del compuesto gaseoso HCl (cloruro de hidrógeno). El ácido clorhídrico recibe una infinidad de nombres diferentes, nombres que cambian incluso dependiendo de la zona, así por ejemplo tenemos el ácido muriático, que es como se le conoce en América, el aguafuerte, como […]
Colorantes químicos y alimentarios
Entendemos por colorante, toda sustancia que posee la capacidad de dar color, o teñir sustancias, fibras, alimentos, etc. Los colorantes se utilizan desde la antigüedad, donde se usaban sustancias vegetales, que aún hoy en día se usan, como puede ser el caso de la cúrcuma (muy utilizada en cocina) o la cochinilla, entre otros. En […]
Clases de reacciones orgánicas
Debido a la enorme cantidad y diversidad existente de compuestos orgánicos, se hace comprensible que las reacciones que tienen lugar entre ellos sean también bastante variadas. Sin embargo, las reacciones pueden encontrarse clasificadas en unos pocos grupos principales, pero para conocerlos primero debemos saber las formas de ruptura que tienen lugar en los enlaces, así […]
Moléculas con pares de electrones no compartidos
En la mayoría de moléculas que utilizamos a diario en la química, los pares de electrones de la capa de valencia del átomo central se encuentran compartidos por otros átomos. Sin embargo, hay muchas otras moléculas e iones de tipo poliatómicos en los cuales el átomo central tiene algún que otro par de electrones que […]
Fabricación del papel
Para hablar de la fabricación del papel, es necesario empezar hablando de la pulpa del papel o pulpa de celulosa, que es la sustancia en la cual se basa la fabricación del papel. La composición de la pulpa se encuentra basada en la madera, y hay varios tipos de procedimientos de producción según los diferentes […]
Resonancia
A veces, una única estructura de Lewis no nos aporta toda la información que necesitamos de una molécula, o no nos da la información completa, por lo que necesitamos tener más de una estructura de Lewis, como por ejemplo es el caso de la molécula de ozono, de la cual podemos dibujar dos estructuras de […]
La conductividad en los metales: superconductores a alta temperatura
La conductividad eléctrica que tienen los metales depende de la resistencia con la que se oponen los mismos átomos cuando pasan los electrones: a mayor resistencia, menos será la conductividad con la que cuente el metal. La energía que se consume para conseguir sobrepasar esta resistencia se desvanece en forma de calor, siguiendo el famoso […]
Nitrogenoides
Cuando hablamos de nitrogenoides, estamos haciendo referencia a los elementos que acompañan al nitrógeno en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos, es decir, la familia del nitrógeno. Seguramente, la característica que más destaca dentro la familia del nitrógeno, es que en este grupo encontramos tanto elementos que tienen propiedades metálicas, como […]
Tipos de adhesivos
Existen diferentes tipos de sustancias adhesivas que clasificaremos en cuatro grupos: 1- Adhesivos que son sensibles al disolvente utilizado o se encuentran activados por dicho disolvente. 2- Sustancias adhesivas de fusión utilizadas en caliente 3- Sustancias que son adhesivas gracias a reacciones químicas 4- Adhesivos del látex. 1- Son sustancias adhesivas en las que su […]

