El voltaje de una pila de tipo electroquímica formada por dos semiceldas de cualquier tipo, se puede calcular de manera sencilla a través de combinación de los diferentes potenciales de reducción estándar de las semireacciones que se encuentran implicadas. El voltaje que tiene la pila se puede calcular como la diferencia que existe entre los […]
Espontaneidad de las reacciones de oxidación-reducción
La colocación ordenada de las semirreacciones químicas siguiendo un orden según los valores que tengan sus potenciales de reducción estándar ( εº), nos da la opción de poder hacer una comparativa de las fuerzas relativas que poseen las diversas especies, ya sean oxidantes o reductoras, siendo de una gran utilidad para poder determinar o calcular […]
Potenciales de reducción estándar
La corriente de electrones que se produce en una pila de tipo electroquímica se debe a la diferencia de potencial que se crea entre los electrodos. El potencial, también llamado voltaje, de una pila electroquímica, se representa como Δε y tiene que ver con las concentraciones de los iones que se encuentran en la disolución, […]
Ajuste de reacciones en medio básico
Los ajustes de reacciones redox se pueden realizar de dos formas dependiendo si las reacciones se encuentran en medio ácido o básico. En este artículo trataremos aquellas que tienen lugar en un medio básico. Para entender mejor los pasos a seguir para ajustar este tipo de ecuaciones, tomaremos como ejemplo la ecuación redox que tiene […]
Ajuste de reacciones en medio ácido
Los ajustes de reacciones se realizan de diferente forma dependiendo si la reacción en cuestión se encuentra en un medio ácido o básico. A continuación trataremos las reacciones en medio ácido. Para tratar la temática podemos usar un claro ejemplo de reacción entre el permanganato de potasio KMnO4, y el yoduro de potasio, KI, cuando […]
Ajuste de ecuaciones redox
Llevar a cabo el ajuste de una reacción química supone encontrar los coeficientes que se colocan ante las fórmulas determinadas de cada miembro de la ecuación, ya sean reactivos o productos, con el fin de que los dos lados de la reacción química tenga igual número de átomos de cada uno de los elementos de […]
La industria química y el tratamiento de sus residuos
Una parte importante del deterioro que presenta el medio ambiente hoy en día, se encuentra estrechamente relacionado con la industria química. Esto se debe a numerosas causas, donde podemos destacar uso desmesurado de fuentes de energía, los procesos químicos propiamente dichos, así como el gran riesgo de manejo que tienen algunos productos químicos, entre otras […]
Operaciones industriales
Existen diferencias considerables entre las técnicas que se usan en los laboratorios para preparar productos, y las utilizadas en la industria. En el laboratorio, generalmente, se tiene en cuenta en exclusiva los procesos químicos que se llevan a cabo en trasformaciones determinadas. Realizar la preparación y purificar los reactivos, la energía que se intercambia, acondicionar […]
Catalizadores
Existen ciertas sustancias que se añaden a las reacciones químicas con el fin de influenciar en la velocidad de la reacción, a estas sustancias se les conoce como catalizadores. Así podemos definir catalizador como una sustancia que, encontrándose presente en una determinada reacción de tipo química, provoca variaciones de velocidad sin que sea consumida durante […]
Preparación del amoniaco y el ácido nítrico
La manera de preparar el amoniaco a nivel industrial se realiza a través de la síntesis que parte del hidrógeno y del nitrógeno. El nitrógeno, es un elemento que se consigue partiendo del aire, en cambio el hidrógeno procede del agua o de distintos hidrocarburos. El método de síntesis de amoniaco a través de estos […]
Artículos recientes

Artículos más comentados
