El antineutrón se trata de la antipartícula del neutrón. El antineutrón tiene el mismo valor en masa que un neutrón y no posee carga eléctrica de ningún tipo. Al estar compuesto por antiquarks se diferencia de los neutrones. En especial en el caso del antineutrón, el mismo está compuesto por dos antiquarks de up y […]
Actividad Acuosa
La cantidad de agua presente en un alimento puede encontrarse en la forma de agua enlazada y no enlazada. La relación entre el tenor de agua no enlazada o disponible se denomina como actividad acuosa. Ese tenor es denominado como Aa o Aw y está definido en términos de equilibrio termodinámico. Es un número adimensional, […]
Aconitina
En los tubérculos Del Aconitum napellus L. se encuentran diversos elementos constituyentes, tales como glúcidos variados, resina, ácidos orgánicos, taninos, compuestos aminados y cerca de 0,5 a 1,5% de alcaloides bajo la forma de sales, particularmente del ácido acónico. Los alcaloides presentes en A.napellus L. se caracterizan por ser biogenéticamente derivados de un terpenoide diterpénico […]
Metales de Transición
En la tabla periódica los metales de transición están localizados entre los grupos 2A y 3A (excluyendo estos). Se definen como elementos cuyos átomos correspondientes no poseen un orbital “d” más energético totalmente completo o que son capaces de formar cationes con orbital d incompleto. Esta clase de elementos se subdivide en dos: la de […]
Lantánidos
Los lantánidos o tierras raras son los elementos químicos de la familia que comprende el Escandio (Sc) que posee un número atómico igual a 21, el Itrio (Y) de número atómico 39 y la serie de 15 elementos encabezados por el lantano (La), de números atómicos entre 57 y 71. El hecho de sus propiedades […]
Licopeno
El licopeno es una compuesto carotenoide que brinda el color rojo al los tomate, guayaba, melon de agua, entre otros alimentos. Es un compuesto antioxidante que cuando es asimilado por el organismo, ayudando a impedir y reconstituir los daños a las células que son provocados por los radicales libres. Apoyo antioxidante en la salud cardiovascular […]
Lignano
Las lignano-lactonas son compuestos ampliamente distribuidos en el reino vegetal. Mas de 200 compuestos de esta clase de productos naturales han sido identificados con una vasta diversidad en la química de lignanas, así como en el grado de oxidación y en los tipos de substituyentes. Por definición lignanas son dímeros de unidad de fenilpropanoides (C6-C3) […]
Lonsdaleíta
La lonsdaleíta, es un mineral polimórfico de estructura hexagonal. Dicho mineral, es un alótropo del carbono, es decir, es el carbono mismo presentado bajo unas estructuras químicas diferentes, pero siempre en el mismo estado físico, aún tratándose del mismo elemento. Dentro del carbono podemos distinguir diferentes y famosos alótropos, como son el grafito, el diamante […]
Efusión
Considerando que un recipiente contenga gas, si su olor se esparciera todos los que están alrededor sentirían el fuerte olor del gas (hecho muy conocido). Este hecho ocurre pues las moléculas de un gas se movilizan con facilidad a través de los espacios vecinos entre las moléculas, haciendo que estas se mezclen uniformemente con el. […]
Concentración de una disolución
Aunque también existan soluciones sólidas, las soluciones más comunes involucran un solvente líquido. Todos los días disolvemos substancias en agua, por ejemplo, tal como la sal de mesa o el azúcar. Para cada conjunto de condiciones existe una cantidad límite de una dada substancia que se logra disolver en un determinado solvente y que se […]

