Química

Artículos

Archivo

Benceno

Publicado por Ángeles Méndez

El benceno es un compuesto químico, concretamente es un compuesto formado por hidrógeno y carbonos, es decir un hidrocarburo, de tipo aromático, cuya fórmula molecular es C6H6. En un principio a todos los derivados del benceno, y al benceno mismo se le conocía como compuestos aromáticos precisamente por el aroma que desprendían. En la molécula […]

Continuar leyendo

Reactividad química de los hidrocarburos

Publicado por Ángeles Méndez

Los hidrocarburos de tipo saturados, son por lo general, compuestos con poca reactividad debido a la alta energía de activación que se necesita para romper los enlaces entre carbonos y entre carbono e hidrógeno. Por lo cual, es de esperar que las reacciones de este tipo de hidrocarburos sucedan mayormente de forma lenta, por lo […]

Continuar leyendo

Propiedades del potasio

Publicado por Ángeles Méndez

El potasio es un elemento perteneciente al primer grupo de la tabla periódica de los elementos, es decir es un metal alcalino. Su símbolo es K y posee un número atómico de 19. Tiene un característico color blanco-plata, y es muy frecuente encontrarlo en la naturaleza, sobretodo relacionado con ciertos minerales o incluso con el […]

Continuar leyendo

El bario

Publicado por Ángeles Méndez

El bario, elemento químico metálico que se representa con el símbolo Ba y que posee un número atómico de 56. Su nombre deriva de “barys” del griego, que significa pesado. Fue descubierto en 1808 por Sir Humphrey Davy y se obtiene a través de electrolisis de las sales fundidas o a través de la reducción […]

Continuar leyendo

Reactividad del sodio

Publicado por Ángeles Méndez

El sodio, es un elemento químico perteneciente al grupo de los metales alcalinos, dentro del cual, es el más importante. Se representa bajo el símbolo Na, y posee un número atómico de 11. El sodio, después del cloro, es el elemento químico más abundante en el agua marina. Las sales de sodio se encuentran en […]

Continuar leyendo

Cloruro sódico y su formación

Publicado por Ángeles Méndez

El cloruro de sodio (NaCl), o cloruro sódico, es mayormente conocido como sal común, o incluso como halita, la cual es un compuesto químico cuando el NaCl se encuentra en su forma mineral. El cloruro de sodio es una de las sales que forma la salinidad propia de los océanos, así como también del líquido […]

Continuar leyendo

Alquenos: Propiedades químicas

Publicado por Ángeles Méndez

Los alquenos son hidrocarburos que en su estructura tienen un doble enlace uniendo carbonos, por lo cual se encuentran dentro del grupo de los hidrocarburos insaturados, pudiendo también explicarse su estructura como la de un alcano que ha perdido dos hidrógenos, por lo cual se forma un enlace doble. Los alquenos siguen la fórmula CnH2n. […]

Continuar leyendo