Química

Artículos

Archivo

Trinitrotolueno (TNT)

Publicado por Ángeles Méndez

El 2, 4,6-trinitro-1-metilbenceno, trinitrotolueno, o más conocido como TNT, es un compuesto obtenido a través de la sustitución de tres átomos de hidrógeno de la molécula de tolueno, por grupos nitro (NO2). Su fórmula química es C6H2 (NO2)3CH3. La molécula de TNT, es una combinación entre átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, los cuales […]

Continuar leyendo

Comportamiento químico del flúor

Publicado por Ángeles Méndez

El diflúor es el elemento más reactivo de la tabla periódica, de hecho el flúor gas, reacciona con todos los elementos de la tabla periódica, a excepción del helio, el neón y el argón. El flúor posee un comportamiento peculiar, al igual que otros miembros del periodo 2 de la tabla periódica, los cuales deben […]

Continuar leyendo

Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT)

Publicado por Ángeles Méndez

El Dicloro Difenil Tricloroetano, con su fórmula (ClC6H4)2CH(CCl3), es un compuesto de tipo organoclorado, que se ha convertido en uno de los principales y más conocidos insecticidas. Es de tipo cristalino e incoloro, bastante soluble tanto en grasas como en disolventes de tipo orgánico, pero posee la peculiaridad o punto negativo, de ser prácticamente insoluble […]

Continuar leyendo

Ácido acético

Publicado por Ángeles Méndez

El ácido acético, también llamado ácido metilencarboxílico, y a menudo presente en forma de ion acetato, es un ácido presente en el vinagre, otorgándole a éste su peculiar y característico sabor y olor. La fórmula de éste ácido es CH3-COOH. Posee un punto de fusión de -16.6ºC, y su punto de ebullición es de 117.9ºC. […]

Continuar leyendo

Factor de protección solar

Publicado por Ángeles Méndez

Los protectores solares contienen diferentes sustancias que minimizan la acción destructiva y perjudicial que produce la luz ultravioleta sobre nuestra piel. Muchas de las cremas incorporan en su composición compuestos orgánicos que absorben la radiación ultravioleta, como, por ejemplo, la benzofenona y derivados. Otros tipos de compuestos, como el ácido p-aminobenzoico, absorben solamente el componente […]

Continuar leyendo

Química del colesterol

Publicado por Ángeles Méndez

El colesterol es un alcohol que se clasifica como esteroide, grupo que se encuentra formado por compuestos caracterizados por poseer una estructura molecular formada por cuatro ciclos que se encuentran condensados. El colesterol es una molécula de lípido que se encuentra en los tejidos y en el plasma sanguíneo del cuerpo, tanto de seres vertebrados […]

Continuar leyendo

El cloro

Publicado por Ángeles Méndez

El cloro es un gas denso y tóxico, que presenta un color verde claro. Se encuentra situado en el grupo de los halógenos dentro de la tabla periódica. Su número atómico es 17, y su símbolo Cl. Es bastante reactivo y aunque menos que el flúor, consigue reaccionar con muchos elementos, casi siempre para dar […]

Continuar leyendo

Alótropos del azufre

Publicado por Ángeles Méndez

A pesar que el azufre elemental es conocido desde tiempos de la prehistoria, no fue hasta hace apenas 20 años que se pudo aclarar la alotropía que poseía este elemento. El alótropo más común del azufre en la naturaleza es el S8, o ciclooctaazufre, el cual con una temperatura superior a 95ºC es cristalino formando […]

Continuar leyendo

Analgésicos

Publicado por Ángeles Méndez

Los analgésicos son medicinas utilizadas para reducir o eliminar los dolores de diferentes tipos. Analizando la palabra analgésico, por una parte an- significa no, y algia, dolor, por lo que nos indica la utilización que debemos dar a este tipo de medicamentos. Generalmente la palabra analgésico se utiliza para referirse a todo mecanismo que consiga […]

Continuar leyendo

Etanol y bebidas alcohólicas

Publicado por Ángeles Méndez

El etanol es un compuesto químico, también conocido como alcohol etílico. Dicho alcohol tiene un aspecto líquido e incoloro, siendo bastante inflamable y volátil, contando con un punto de ebullición de unos 78ºC. El alcohol etílico es  miscible con el agua en cualquier tipo de proporción. Su fórmula química es CH3-CH2-OH, y es el componente […]

Continuar leyendo