Química

Artículos

Archivo

Potenciales de reducción estándar

Publicado por Ángeles Méndez

La corriente de electrones que se produce en una pila de tipo electroquímica se debe a la diferencia de potencial que se crea entre los electrodos. El potencial, también llamado voltaje, de una pila electroquímica, se representa como Δε y tiene que ver con las concentraciones de los iones que se encuentran en la disolución, […]

Continuar leyendo

Termodinámica de la formación de compuestos

Publicado por Ángeles Méndez

Los compuestos se producen partiendo de los elementos a través de reacciones químicas. Así, por ejemplo, la sal de mesa o cloruro de sodio, se puede formar por la combinación del metal reactivo sodio con un gas verde tóxico, el cloro: 2 Na (s) + Cl2 (g) → 2 NaCl (s) Debido a que esta […]

Continuar leyendo

El Boro

Publicado por Ángeles Méndez

El boro es un elemento químico de la tabla periódica, que costa de un número atómico de 5 y cuyo símbolo es B. Fue aislado por primera vez y de manera independiente por Gay –Lussac y por Thenard, en el año 1808, a través de la reacción: B2O3 + 6 K → 3K2O + 2 […]

Continuar leyendo

Níquel Raney (catalizador)

Publicado por Ángeles Méndez

Al hablar del níquel Raney, hacemos referencia a un compuesto químico sólido utilizado como catalizador en gran cantidad de procesos de tipo industrial. Dicho catalizador se encuentra formado por partículas muy finas de la aleación entre el níquel y el aluminio. El níquel Raney, fue sintetizado en el año 1926 por el ingeniero americano Murray […]

Continuar leyendo

Protobionte

Publicado por Ángeles Méndez

Un protobionte es un organismo de tipo protoctista o protista, es decir, es un organismo eucarionte que no puede ser clasificado dentro del grupo de los animales, plantas u hongos. El término protobionte, hace referencia a las estructuras primitivas, así como a la primera formación de moléculas de tipo orgánico, de las cuales se cree […]

Continuar leyendo

Valoraciones redox

Publicado por Ángeles Méndez

Las valoraciones redox, también conocidas como valoraciones de oxidación-reducción, o volumetrías redox, son técnicas de análisis frecuentemente usadas con el fin de conocer la concentración de una disolución de un agente oxidante, o reductor. Este es un tipo de valoración que se basa en las reacciones redox, que tienen lugar entre el analito o sustancia […]

Continuar leyendo

Pirometalurgia

Publicado por Ángeles Méndez

La pirometalurgia es la rama de la metalurgia que se encarga de la obtención y purificación de los metales, a través de la utilización del calor. Es la técnica más tradicional de extracción de metales, a partir de los minerales, eliminando la ganga, que se trata de silicatos u otros minerales sin interés, que se […]

Continuar leyendo