Química

Artículos

Archivo

Destilación azeotrópica

Publicado por Ángeles Méndez

En el campo de la química, se conoce como destilación azeotrópica, a la técnica que se utiliza para fraccionar a un compuesto azeótropo a través de una destilación. Quizás la destilación azeotrópica más típica y común es la que se realiza de la mezcla que conforman el etanol y el H2O, aunque con esta técnica […]

Continuar leyendo

Formaldehído

Publicado por Ángeles Méndez

El formaldehído es el aldehído más sencillo que se conoce. Recibe diversos nombres, entre los que destacan por su uso, el formol o metanal, entre otros. El formaldehído se encuentra encabezando la serie de los aldehídos de tipo alifático. Su fórmula, contenedora de un doble enlace, tiene la forma H2C=O. Se trata de un compuesto […]

Continuar leyendo

Aleaciones del magnesio

Publicado por Ángeles Méndez

El magnesio es un elemento químico, de símbolo Mg, y un número atómico de 12. Su coloración es blanca plateada, es poco dúctil debido a su escasa tenacidad y además es muy ligero. El magnesio es un elemento químico muy abundante, siendo el octavo en la corteza terrestre y el tercero en el mar. Las […]

Continuar leyendo

Cromatografía en capa fina

Publicado por Ángeles Méndez

En la cromatografía analítica en capa fina, la fase estacionaria o también llamada, absorbente, se encuentra colocada uniformemente, formando una finísima capa de un espesor en torno a 0.1 mm, sobre un soporte o placa de vidrio o metal. La mezcla que deseamos analizar se colocará a una corta distancia del borde inferior de la […]

Continuar leyendo

Cromatografía

Publicado por Ángeles Méndez

La cromatografía es una técnica muy utilizada en diferentes áreas de la ciencia, pues permite la separación de los distintos componentes de una mezcla gracias a dos efectos contrarios que gobiernan la técnica, estos son: La retención: es el efecto que se ejerce sobre los componentes de una mezcla por medio de una fase estacionaria, […]

Continuar leyendo

Electroforesis

Publicado por Ángeles Méndez

La electroforesis, es un proceso en el cual se lleva a cabo la separación de moléculas, dependiendo de la movilidad que cada una de ellas tenga, dentro de un campo eléctrico. Dicha separación puede hacerse en una superficie que se encuentre hidratada con una base sólida, en una matriz de tipo poroso, o también en […]

Continuar leyendo

Emulsión

Publicado por Ángeles Méndez

La emulsión es un proceso que consiste en la mezcla de dos líquidos diferentes que no se puedan mezclar, es decir, que sean inmiscibles entre sí. Uno de los líquidos se encontrará formando la fase, conocida con el nombre de dispersa, que se encontrará constituida por el líquido que será dispersado dentro del otro líquido […]

Continuar leyendo