Química

Artículos

Archivo

Adhesivos

Publicado por Ángeles Méndez

Un adhesivo se define como una sustancia que posee la capacidad de conseguir que materiales u objetos permanezcan unidos a través de la adhesión de sus superficies. Desde tiempos remotos, el hombre ha utilizado productos naturales, resinas, ceras, almidón, azúcar, etc, generalmente en caliente, a modo de adhesivos, con la finalidad de unir diferentes objetos […]

Continuar leyendo

Catalizadores

Publicado por Ángeles Méndez

Existen ciertas sustancias que se añaden a las reacciones químicas con el fin de influir en la velocidad de la reacción, a estas sustancias se les conoce como catalizadores. Así podemos definir catalizador como una sustancia que, encontrándose presente en una determinada reacción de tipo química, provoca variaciones de velocidad sin que sea consumida durante […]

Continuar leyendo

Emulsión Pickering

Publicado por Ángeles Méndez

Una emulsión es una composición, formada por dos líquidos que no se unen de manera sencilla entre sí, es decir, son inmiscibles homogéneamente. Dicha composición, o mezcla, se encuentra formada por un dispersado y un dispersante, es decir, una fase dispersa, la cual como su nombre indica, se dispersará en el otro líquido, el dispersante, […]

Continuar leyendo

Emulsión

Publicado por Ángeles Méndez

La emulsión es un proceso que consiste en la mezcla de dos líquidos diferentes que no se puedan mezclar, es decir, que sean inmiscibles entre sí. Uno de los líquidos se encontrará formando la fase, conocida con el nombre de dispersa, que se encontrará constituida por el líquido que será dispersado dentro del otro líquido […]

Continuar leyendo

Turbidez

Publicado por Ángeles Méndez

La turbidez es un término que hace referencia a una medida, la cual  nos indica el grado de falta de transparencia de un líquido, debido en gran medida, a la presencia de partículas que se encuentren en suspensión en dicho líquido. Así, cuanto mayor sea la cantidad de sólidos en suspensión presentes en un agua, […]

Continuar leyendo

Obtención del metanol

Publicado por Ángeles Méndez

En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la madera, concretamente de las astillas de ésta. Debido al origen inicial de dicha materia prima, se le dio el nombre de alcohol de la madera. El proceso trata en destilar la madera sin encontrarse en presencia de aire a […]

Continuar leyendo

Propiedades de los compuestos covalentes

Publicado por Ángeles Méndez

La constitución de enlaces de tipo covalente pueden llevar a dos tipos distintos de sustancias, con estructuras y propiedades completamente diferentes: los sólidos con redes covalentes y las sustancias moleculares. Los sólidos con redes covalentes, se encuentran formados por átomos unidos a través de enlaces covalentes formando un entramado tridimensional que se expande por todo […]

Continuar leyendo