Química

Artículos

Archivo

Cromatografía en capa fina

Publicado por Ángeles Méndez

En la cromatografía analítica en capa fina, la fase estacionaria o también llamada, absorbente, se encuentra colocada uniformemente, formando una finísima capa de un espesor en torno a 0.1 mm, sobre un soporte o placa de vidrio o metal. La mezcla que deseamos analizar se colocará a una corta distancia del borde inferior de la […]

Continuar leyendo

Cromatografía

Publicado por Ángeles Méndez

La cromatografía es una técnica muy utilizada en diferentes áreas de la ciencia, pues permite la separación de los distintos componentes de una mezcla gracias a dos efectos contrarios que gobiernan la técnica, estos son: La retención: es el efecto que se ejerce sobre los componentes de una mezcla por medio de una fase estacionaria, […]

Continuar leyendo

Absorción química

Publicado por Ángeles Méndez

La absorción es una operación química que trata la separación de los componentes que conforman una mezcla gaseosa, ayudándose de un solvente en estado líquido, con el que conseguirá formar una solución. El proceso incluye una difusión molecular o un paso de masa del soluto a través del gas. Para calcular la concentración de un […]

Continuar leyendo

Cristalización

Publicado por Ángeles Méndez

Cristalización es el nombre que se le da a un procedimiento de purificación usado en química por el cual se produce la formación de un sólido cristalino, a partir de un gas, un líquido o incluso, a partir de una disolución. En este proceso los iones, moléculas o átomos que forman una red en la […]

Continuar leyendo

Reflujo

Publicado por Ángeles Méndez

El reflujo es una técnica de laboratorio experimental, que viene usada para producir el calentamiento de reacciones que tienen lugar a temperaturas más altas que la temperatura ambiente y en las que es mejor mantener un volumen constante en la reacción. El montaje del reflujo en un laboratorio, nos permite la realización de procesos químicos […]

Continuar leyendo

Solvatación

Publicado por Ángeles Méndez

La solvatación es un proceso que consiste en la atracción y agrupación de las moléculas que conforman un disolvente, o en el caso del soluto, sus iones. Cuando se disuelven los iones de un disolvente, éstos se separan y se rodean de las moléculas que forman el disolvente. Cuanto mayor es el tamaño del ion, […]

Continuar leyendo

Concepto de solubilidad

Publicado por Ángeles Méndez

La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto. Generalmente, para hacer que el soluto se disuelva se suele calentar la muestra, de este modo, la sustancia disuelta se conoce como soluto y […]

Continuar leyendo