Química

Artículos

Archivo

Relaciones entre las unidades de concentración. La densidad.

Publicado por María José

  A menudo, es necesario expresar la concentración de una disolución en unidades diferentes a las iniciales. Supongamos que nos informan la concentración de una disolución en molaridad y necesitamos expresarla en % P/V. En este caso, lo resolveremos pasando la cantidad de soluto de moles a gramos, y al volumen de disolución, calcularlo para 100 mL.  Veamos […]

Continuar leyendo

Gases

Publicado por Ángeles Méndez

Los gases hacen referencia a un estado de agregación de la materia. Así, en dicho estado, las moléculas que forman un gas prácticamente no son atraídas entre ellas, por lo cual se dice que se mueven en el vacío a alta velocidad y se encuentran muy separadas unas de las otras lo nos explica las […]

Continuar leyendo

Metales alcalinos

Publicado por Ángeles Méndez

Todos los elementos químicos pertenecientes al grupo de los alcalinos, son metales de aspecto plateado brillante. Al igual que ocurre en los demás metales, éstos poseen una alta conductividad, tanto eléctrica como térmica. Pero, sin embargo, los elementos alcalinos, en otras circunstancias poseen aspectos que no poseen los metales comunes. Una de estas características poco […]

Continuar leyendo

Aerogel

Publicado por Ángeles Méndez

El aerogel es una sustancia muy parecida al gel, que se define como una sustancia coloidal, es decir una sustancia que se encuentra formando un sistema físico y químico a la vez, encontrándose en ella varios estados, o fases en simultáneo. En el caso del aerogel, el estado gaseoso ha sustituido al estado líquido, dando […]

Continuar leyendo

Aceites

Publicado por Ángeles Méndez

Aceite viene de la palabra árabe az-zait, que significa jugo de aceituna. El concepto de aceite se utiliza para denominar a diferentes y numerosos líquidos de tipo graso, con procedencias diferentes, pero con la incapacidad común de disolverse en el agua, pues poseen todas unas densidades menores que ella. Óleo es el sinónimo de la […]

Continuar leyendo

Ácidos y bases de Pearson

Publicado por Ángeles Méndez

La termodinámica se puede utilizar para predecir si una reacción química es factible o no, sin embargo, se necesitan ciertos datos termodinámicos para poder realizar los cálculos, datos que no siempre tenemos disponibles. Es por esto que los químicos han intentado de diferentes maneras encontrar un cierto enfoque cualitativo para realizar las predicciones de las […]

Continuar leyendo