Química

Artículos

Archivo

Método de Mohr

Publicado por Ángeles Méndez

El método de Mohr, es utilizado en valoraciones químicas de cloruros y bromuros, con plata, utilizando como indicador el cromato potásico. La formación de Ag2CrO4, de color rojo, nos indicará el punto final de la valoración. Durante la valoración, las condiciones que deben darse deben ser tales que el cloruro precipite de manera cuantitativa como […]

Continuar leyendo

Método Kjeldahl

Publicado por Ángeles Méndez

El método Kjeldahl se utiliza en la industria química para determinar el nitrógeno existente o presente en las materias orgánicas e inorgánicas. Dicho método es aplicado también en la determinación de las sales amónicas, así como el análisis de nitratos y nitritos, determinación de aminoácidos, proteínas y otras sustancias de tipo nitrogenado. El contenido en […]

Continuar leyendo

Analito

Publicado por Ángeles Méndez

Analito es un termino utilizado sobre todo en la química analítica, análisis químico, etc, donde hace referencia a una sustancia, la cual puede ser un ion, un elemento, o incluso un compuesto determinado, que posee un interés en nuestra muestra, pues es la parte que deseamos analizar. Dicha especie química, puede conocerse y ser cuantificada, […]

Continuar leyendo

Alcalimetría y acidimetría

Publicado por Ángeles Méndez

En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina, o también de la determinación de la cantidad de álcali que posee una […]

Continuar leyendo

Tipos de Reacciones Químicas

Publicado por Mónica González

Las reacciones químicas son procesos que transforman una o más substancias llamadas reactivos en otras substancias llamadas productos. En un lenguaje más académico, decimos que una reacción química promueve el cambio de estructura de la materia. En la química inorgánica podemos clasificar las reacciones en cuatro tipos diferentes

Continuar leyendo