Química experimental
La química, es una ciencia natural y experimental, pues es una ciencia que aborda la teoría, mediante la práctica, y la experimentación a través de un laboratorio.
La química experimental está íntimamente relacionada con el trabajo en un laboratorio, donde realizamos experimentos, descubriendo leyes que hacen que la ciencia química sea más comprensible, al unificar la teoría con la práctica.

La química, es una ciencia primordialmente experimental, pues la gran mayoría de sus conocimientos se han conseguido mediante las observaciones realizadas a través de procesos empíricos, o lo que es lo mismo, a través de conocimientos basados en la experiencia.
La química experimental se reitera en la metodización de observaciones y medidas cuantitativas bajo condiciones experimentales controladas, preparando estados bien dispuestos para la anotación y recolección de datos y resultados de cálculos de tal forma que puedan inferirse deducciones de manera más sencilla que desde el punto de vista teórico.
El trabajo en el laboratorio es el corazón de la química, donde la observación y la interpretación de los principios químicos, son vitales para el desarrollo de la ciencia, y donde siempre tiene cabida el razonamiento lógico e imaginativo, así como el ingenio y el uso común.
En el trabajo en laboratorio para tratar a la química como experimental, se han de seguir rigurosos pasos como la seguridad y la realización de informes que dejen constancia del trabajo realizado siguiendo unos sencillos pasos:
- Realizar anotaciones de todos los datos lo antes posible, con el fin de poder realizar posteriormente las observaciones pertinentes. Anotando siempre el nombre del autor del trabajo, la fecha y dando un título a la experiencia.
- Han de registrarse claramente todos los datos de las observaciones, usando una forma apropiada de tabulación, e incluso cuando sea posible, realizar tablas de recogida de datos.
- Indicar siempre las operaciones realizadas, presentando un cálculo ordenado, indicando las unidades de medición utilizadas en cada caso, etc.
A continuación se exponen algunos utensilios y materiales de laboratorio frecuentemente utilizados en la química experimental:
Para que una ciencia sea experimental, debe seguir una serie de principios conocidos como método científico.
La primera de las pautas a seguir es la reproducibilidad, pues para ser válida la experiencia debe tener la capacidad de poder reproducirse en cualquier lugar y por cualquier persona, lo que basa ha esta pauta en la comunicación y la publicidad de los resultados obtenidos en nuestros experimentos, con la finalidad de propagar la ciencia, contribuyendo a su desarrollo.
La segunda pauta a seguir es la falsabilidad, o lo que es lo mismo, la capacidad que puedan tener los experimentos para poder producir resultados distintos de los predichos, pudiendo así negarse, o afirmarse una determinada hipótesis.
Un científico debe seguir una serie de métodos, como los definitorios, los clasificatorios, los estadísticos, los hipotéticos –deductivos, métodos de medición, etc., así, cuando nos referimos al método científico, nos podemos referir también a una serie de pasos utilizados, para llegar al conocimiento, y por lo tanto, poder dar como válido a un determinado experimento frente a la comunidad científica
pues me parece muy interesante y divertida….
mui buenoo
pos esta muy bueno e interesante..
LA QUÍMICA ES MUY BUENA SABER SOBRE ELLA ES EDUCACIONAL..
esta muy interesante y me gusta mucho
la quimica es muy facil de entender y un poco complicada
es muy buena para descubrir todos los elementos
La quimica es muy buena eh interesante… es muy esencial para nuestras vidas….
es muy buena para descubrir todos las reaccione
la quimica es maravillosa ademas nos ayuda mucho en la vidia cotidiana
La quimi9ca es muy buena para nosotros y para la U…
la quimik experimental es muy buena para la sociedad
que meparece muy bueno
es muy buena porque sin ella no podriamos los ejercici0os
la quimica organica es el elemento esencial de todos nosotros
es una materia muy buena y excelente para ecología
la quimica organica me parece muy buena
por k garcias a ella podemos aprender mas…..
es muy bueno para la medicina
la quimica es muy importante ya k con ella podemos saber muchas cosas…