Química

Artículos

Archivo

Ácido clorhídrico

Publicado por Ángeles Méndez

El ácido clorhídrico es un compuesto químico, formado por una disolución en agua del compuesto gaseoso HCl (cloruro de hidrógeno). El ácido clorhídrico recibe una infinidad de nombres diferentes, nombres que cambian incluso dependiendo de la zona, así por ejemplo tenemos el ácido muriático, que es como se le conoce en América, el aguafuerte, como […]

Continuar leyendo

Curvas de valoración: El punto de equivalencia y el punto final

Publicado por Ángeles Méndez

Cuando realizamos una curva de valoración de tipo volumétrica, vamos añadiendo poco a poco de manera lenta y desde la bureta, unas pequeñas cantidades o volúmenes del agente valorante, el cual va reaccionando en el matraz erlenmeyer con el analito, provocando cambios en una o varias de las propiedades de la disolución, las cuales pueden […]

Continuar leyendo

Análisis volumétrico

Publicado por Ángeles Méndez

Cuando realizamos una valoración, determinamos de manera cuantitativa una sustancia, que se suele llamar, analito, basándonos generalmente en la cantidad que necesitamos de reactivo, de concentración, la cual conoceremos, para hacer reaccionar de manera total el analito en cuestión. Dependiendo de la forma en la que midamos las cantidades de reactivos, podremos clasificar las valoraciones […]

Continuar leyendo