Química

Artículos

Archivo

Principio de incertidumbre de Heisenberg

Publicado por Ángeles Méndez

Werner K. Heisenberg, físico alemán conocido por enunciar el principio de incertidumbre que lleva su nombre en 1927, siendo una contribución fundamental para la teoría cuántica. El principio de incertidumbre de Heisenberg, también conocido la “relación de indeterminación”, afirma la imposibilidad de realizar la medición precisa de la posición y del momento lineal (cantidad de […]

Continuar leyendo

Modelo atómico de Schrödinger

Publicado por Ángeles Méndez

El modelo atómico de Schrödinger no se trata de un modelo relativista, sino cuántico, que está basado en la ecuación que este físico austríaco realizó en 1925. Bohr había postulado un modelo que funcionaba perfectamente para el átomo de hidrógeno, pero en los espectros que fueron realizados para otros átomos, se veía que los electrones […]

Continuar leyendo

Modelo atómico de Sommerfeld

Publicado por Ángeles Méndez

El físico alemán Arnold Sommerfeld, crea en 1916, el modelo atómico que lleva su nombre, para dar algunas mejoras al modelo atómico de Bohr, ayudándose de la relatividad de Albert Einstein, teoría que había conocido al entrar como profesor en la Universidad de Munich, cuando aun la teoría de la relatividad no estaba aceptada. Sommerfeld, […]

Continuar leyendo

Modelo atómico de Rutherford

Publicado por Ángeles Méndez

Ernest Rutherford, o Lord Rutherford como también fue conocido, puede ser considerado el padre da la física nuclear y de la química de los átomos. Antes de su famoso experimento, la comunidad científica mundial creía sin problema alguno, en el modelo atómico de Thomson, un modelo muy simple en el cual había sólo electrones de […]

Continuar leyendo

Modelo atómico de Thomson

Publicado por Ángeles Méndez

El modelo atómico de Thomson, también llamado “budín de pasas”, fue propuesto por Joseph John Thomson en 1897. El físico británico Thomson, descubrió el electrón, al deducir que los rayos catódicos estaban formados por partículas negativas. Dedujo que los rayos catódicos no estaban cargados, ni eran átomos, así que eran fragmentos de átomos, o partículas […]

Continuar leyendo

Modelo atómico de Bohr

Publicado por Ángeles Méndez

La nueva concepción de la luz y la energía, motivó al físico danés Niels Bohr, a dar una explicación al hecho que constituyó el espectro de emisión de los gases, basándose concretamente en el átomo de hidrógeno, dio lugar en 1913, a un nuevo modelo atómico, llamado modelo atómico de Bohr o también conocido como […]

Continuar leyendo

Química cuántica

Publicado por Ángeles Méndez

La química cuántica es una parte de la química, donde se utiliza la mecánica cuántica y la teoría de los campos, para aplicarlos en problemas químicos. Está rama de la química es básicamente teórica y utiliza las matemáticas para describir el comportamiento de la materia, molecularmente hablando. Uno de los usos de la química cuántica […]

Continuar leyendo