Química

Artículos

Archivo

Tipos de adhesivos

Publicado por Ángeles Méndez

Existen diferentes tipos de sustancias adhesivas que clasificaremos en cuatro grupos: 1- Adhesivos que son sensibles al disolvente utilizado o se encuentran activados por dicho disolvente. 2- Sustancias adhesivas de fusión utilizadas en caliente 3- Sustancias que son adhesivas gracias a reacciones químicas 4- Adhesivos del látex. 1- Son sustancias adhesivas en las que su […]

Continuar leyendo

Triángulo de enlace

Publicado por Ángeles Méndez

El triángulo de enlace, también conocido como triángulo de Van Arkel- Ketelaar, se utiliza para enseñar distintos compuestos en diferentes grados según los tipos de enlace, covalente, iónico o metálico, de manera que a través del símbolo del triángulo, los enlaces se encuentran interconectados. El enlace covalente implica el traslape de orbitales entre pares específicos […]

Continuar leyendo

Hidratación de iones

Publicado por Ángeles Méndez

Si las atracciones electrostáticas existentes entre los iones conforman el enlace iónico, ¿cuál será la fuerza impulsora que permite que gran parte de los compuestos iónicos se disuelvan en el agua. Dicha fuerza es la formación de interacciones ion- dipolo, con las moléculas de agua. Estas moléculas son polares: los átomos de oxígeno son parcialmente […]

Continuar leyendo

El mercurio y su extracción

Publicado por Ángeles Méndez

El mercurio es un elemento químico metálico que forma parte del grupo 12 de la Tabla periódica. Es considerado como un metal pesado, de color plata, y sin olor característico. No posee la conductividad calorífica típica de los metales. El mercurio es un elemento químico líquido con una alta densidad, consiguiendo congelarse a unos -39ºC, […]

Continuar leyendo

Hidruros covalentes

Publicado por Ángeles Méndez

Los hidruros son compuestos binarios del hidrógeno. El hidrógeno forma compuestos formado por enlaces covalente con los no metales, menos los gases nobles, así como con los metales que son poco electropositivos, como por ejemplo el galio y el estaño. La mayoría de los hidruros covalentes de tipo simple, son a temperatura ambiente, gases. Existen […]

Continuar leyendo

Enlaces del carbono

Publicado por Ángeles Méndez

El carbono forma enlaces consigo mismo, lo que se conoce como enlaces carbono-carbono, ya que el carbono es tetravalente, lo que le hace tener la posibilidad de formar enlaces con otros átomos de carbono y otros elementos, como por ejemplo el hidrógeno en el caso de los hidrocarburos.  Precisamente por la gran facilidad que posee […]

Continuar leyendo