Química

Artículos

Archivo

Ácido cianhídrico

Publicado por Ángeles Méndez

El ácido cianhídrico, también conocido con otras denominaciones como puede ser el cianuro de hidrógeno o el ácido prúsico entre otros muchos, es un compuesto químico con fórmula molecular HCN (H-C≡N). Al disolver el compuesto cianuro de hidrógeno en el H2O, se produce el ácido cianhídrico. El ácido cianhídrico cuando se encuentra en estado puro […]

Continuar leyendo

Indicadores

Publicado por Ángeles Méndez

Los indicadores con colores son siempre ácidos o bases débiles que poseen la propiedad de cambiar su color dependiendo del pH del medio donde se encuentren. Los indicadores se conocen desde antiguo y fueron usados desde el principio para determinar y caracterizar los ácidos y las bases. Además de su uso en la identificación de […]

Continuar leyendo

Aditivos alimentarios

Publicado por Ángeles Méndez

Los aditivos alimentarios son unas sustancias de tipo químico que se añaden a los alimentos con la finalidad de mejorar su conservación, cambiar sus propiedades o hacer más sencillos los procesos de elaboración. Los primeros aditivos que se utilizaron fueron la sal y las especias, las cuales se sabe que eran usadas desde tiempos prehistóricos […]

Continuar leyendo

Aplicaciones de la química

Publicado por Ángeles Méndez

Todos los materiales que nos rodean, incluidos nosotros mismos, están formados por sustancias químicas, lo que nos lleva a practicar química constantemente, y aplicarla en muchísimos ámbitos de nuestras vidas. Hasta hace poco tiempo, al manipular materiales, y practicar la química, se veían involucradas modificaciones pequeñas, como la extracción de metales desde un mineral. A […]

Continuar leyendo