Química

Artículos

Archivo

Electrólisis del cloruro de sodio

Publicado por Ángeles Méndez

La electrólisis del NaCl ( cloruro de sodio) en fundición se puede realizar en una celda electrolítica común. El electrólito se encuentra formado por una fundición de cloruro de sodio ( con un punto de fusión de 801ºC), que tiene un contenido de iones Na+ y Cl-. Los electrodos, constituidos por lo general de un […]

Continuar leyendo

Determinación del voltaje de una pila electroquímica

Publicado por Ángeles Méndez

El voltaje de una pila de tipo electroquímica formada por dos semiceldas de cualquier tipo, se puede calcular de manera sencilla a través de combinación de los diferentes potenciales de reducción estándar de las semireacciones que se encuentran implicadas. El voltaje que tiene la pila se puede calcular como la diferencia que existe entre los […]

Continuar leyendo

Obtención electrolítica de metales

Publicado por Ángeles Méndez

Numerosos procedimientos en la metalurgia son llevados a cabo a través de la utilización de energía eléctrica. Entre todas ellos podemos hacer mención especial a los procedimientos de tipo electrolíticos que se encuentran indicados para la obtención de diferentes metales reductores, como pueden ser el potasio, el aluminio o el magnesio entre otros. Estos se […]

Continuar leyendo

Aplicaciones industriales de la electrólisis

Publicado por Ángeles Méndez

Los procedimientos electrolíticos constan de interesantes y útiles aplicaciones en el campo de la industria. Algunas de estas aplicaciones son: -La fabricación de metales activos, como son los elementos pertenecientes a los dos primeros grupos de la tabla periódica, así como también el aluminio, y elementos no metálicos, como es el caso del hidrógeno o […]

Continuar leyendo

Control de la corrosión

Publicado por Ángeles Méndez

En la actualidad se conocen diferentes formas de combatir la corrosión. Es útil hacer una introducción previa en las protecciones catódicas y anódicas antes de adentrarnos en el mundo de la prevención corrosiva. La protección de tipo catódica, tiene lugar cuando una sustancia metálica se encuentra obligada a hacer el papel de cátodo en una […]

Continuar leyendo

Potencial de electrodo

Publicado por Ángeles Méndez

El potencial de electrodo, o potencial reducción de electrodo de un elemento, se representa como Eº, es la diferencia existente entre el potencial que tiene una celda, formada por un electrodo, y un electrodo conocido como, estándar de hidrógeno, cuando la actividad llevada acabo por los iones que participan en el proceso, es de 1 […]

Continuar leyendo

Las pilas

Publicado por Ángeles Méndez

Las reacciones de oxidación-reducción, tienen una aplicación práctica importante en las diferentes pilas que utilizamos hoy en día. Las pilas nos dan energía eléctrica de manera sencilla, pudiendo aplicarla a diferentes aparatos de uso diario. Gastón Planté, en 1856, fabricó la primera pila usable y recargable, a base de plomo y ácido. Siendo George Leclanché, […]

Continuar leyendo