Química

Artículos

Archivo

Ajuste de reacciones en medio básico

Publicado por Ángeles Méndez

Los ajustes de reacciones redox se pueden realizar de dos formas dependiendo si las reacciones se encuentran en medio ácido o básico. En este artículo trataremos aquellas que tienen lugar en un medio básico. Para entender mejor los pasos a seguir para ajustar este tipo de ecuaciones, tomaremos como ejemplo la ecuación redox que tiene […]

Continuar leyendo

Peróxido de hidrógeno

Publicado por Ángeles Méndez

El peróxido de hidrógeno en estado puro es un líquido de textura viscosa y prácticamente incoloro; debido a su alta viscosidad es debida a la gran cantidad de puentes de hidrógeno que posee. Su fórmula es H2O2, y también se le conoce más comúnmente como agua oxigenada. Es una sustancia altamente corrosiva que debe ser […]

Continuar leyendo

Concepto de oxidación

Publicado por Ángeles Méndez

La oxidación de un elemento, que se encuentra formando parte de un compuesto, es la carga con la cual se encuentra éste participando en ese compuesto, pudiendo ser ésta, positiva, negativa, cero, tratarse de números enteros o incluso fracciones. Así, el concepto de oxidación en general se puede expresar, diciendo que ocurre cuando un átomo […]

Continuar leyendo

Valoraciones redox

Publicado por Ángeles Méndez

Las valoraciones redox, también conocidas como valoraciones de oxidación-reducción, o volumetrías redox, son técnicas de análisis frecuentemente usadas con el fin de conocer la concentración de una disolución de un agente oxidante, o reductor. Este es un tipo de valoración que se basa en las reacciones redox, que tienen lugar entre el analito o sustancia […]

Continuar leyendo

Las pilas

Publicado por Ángeles Méndez

Las reacciones de oxidación-reducción, tienen una aplicación práctica importante en las diferentes pilas que utilizamos hoy en día. Las pilas nos dan energía eléctrica de manera sencilla, pudiendo aplicarla a diferentes aparatos de uso diario. Gastón Planté, en 1856, fabricó la primera pila usable y recargable, a base de plomo y ácido. Siendo George Leclanché, […]

Continuar leyendo