Química

Artículos

Archivo

Comportamiento químico del flúor

Publicado por Ángeles Méndez

El diflúor es el elemento más reactivo de la tabla periódica, de hecho el flúor gas, reacciona con todos los elementos de la tabla periódica, a excepción del helio, el neón y el argón. El flúor posee un comportamiento peculiar, al igual que otros miembros del periodo 2 de la tabla periódica, los cuales deben […]

Continuar leyendo

Ecuación de velocidad y constante de velocidad

Publicado por Ángeles Méndez

La velocidad en una reacción química es dependiente de la concentración que exista de reactivos. La relación, matemáticamente hablando, que indica la dependencia de la velocidad con respecto a las concentraciones de los reactivos, se conoce como ecuación de velocidad, y hace referencia a una expresión que debe hallarse de manera experimental. Ejemplo: reacción del […]

Continuar leyendo

Constante del producto de solubilidad

Publicado por Ángeles Méndez

Antes de comenzar a tratar el tema de la constante del producto de solubilidad, es útil y necesario recordar los conceptos de sales solubles y poco solubles. El AgNO3 por ejemplo, es una sal soluble, en cambio el CH3COOAg, es una sal poco soluble. Esto puede comprobarse fácilmente cuando se intenta disolver una cantidad igual […]

Continuar leyendo

Cociente de reacción

Publicado por Ángeles Méndez

Cuando partimos de unas concentraciones iniciales de reactivos y productos, sólo se podrá producir una reacción conocida como neta, si se da el caso que el sistema no está en equilibrio. En dicho cas, el sistema evolucionará hasta que alcance el estado de equilibrio, para lo cual se verán producidos una serie de cambios en […]

Continuar leyendo

Magnitud de la constante de equilibrio

Publicado por Ángeles Méndez

La constante de equilibrio Kc o Kp, es la expresión de un cociente entre las concentraciones de productos y reactivos que están en equilibrio, elevando dichas concentraciones a un exponente que coincide con los coeficientes estequiométricos que aparecen en la ecuación química una vez ésta ha sido ajustada. Las cantidades de reactivos, así como de […]

Continuar leyendo