Química

Artículos

Archivo

pH de un anfolito

Publicado por Ángeles Méndez

Cuando hablamos de anfolitos, hacemos referencia a moléculas que actúan como anfóteros, es decir, que contienen o actúan como ácidos y como bases. Los anfolitos pueden existir como iones de tipo bipolar en depende que intervalos del pH. Así, algunas sustancias pueden actuar como ácidos cuando ceden protones, o como bases, cuando los aceptan. Los […]

Continuar leyendo

Influencia de la temperatura en el equilibrio químico

Publicado por Ángeles Méndez

El estado de equilibrio químico en el que se encuentre un sistema puede verse alterado por diferentes cambios de temperatura. Esto es debido a que el valor numérico de la constante de equilibrio es dependiente de la temperatura. Así, si a un sistema de tipo químico que se encuentra en equilibrio se modifica la temperatura, […]

Continuar leyendo

Magnitud de la constante de equilibrio

Publicado por Ángeles Méndez

La constante de equilibrio Kc o Kp, es la expresión de un cociente entre las concentraciones de productos y reactivos que están en equilibrio, elevando dichas concentraciones a un exponente que coincide con los coeficientes estequiométricos que aparecen en la ecuación química una vez ésta ha sido ajustada. Las cantidades de reactivos, así como de […]

Continuar leyendo

Producto de solubilidad

Publicado por Ángeles Méndez

El producto de solubilidad de un compuesto es el producto de las concentraciones molares de sus iones en una disolución saturada, donde cada una de ellas se encuentra elevada a un exponente que exponente que coincide con su coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio de disolución. Poniendo el ejemplo del sulfato de bario, si […]

Continuar leyendo

Efecto del ion común

Publicado por Ángeles Méndez

Se conoce como efecto de ion común al desplazamiento de un equilibrio iónico cuando cambia la concentración de uno de los iones que están implicados en dicho equilibrio, debido a la presencia en la disolución de una sal que se encuentra disuelta en él. Algunas veces sucede que en una misma disolución hay presentes dos […]

Continuar leyendo

Autoionización del agua

Publicado por Ángeles Méndez

La autoionizacion del agua, también conocida con el nombre de, autodisociación del agua, es la reacción que se produce para que dos moléculas de agua reacciones, disociándose y produciendo un ión hidronio y un ión hidróxido. Este proceso está basado en la naturaleza anfótera de la molécula del agua. Se ha comprobado que el agua […]

Continuar leyendo