Química

Artículos

Archivo

Energía superficial

Publicado por Ángeles Méndez

Se conoce como energía superficial, a la energía que se necesita para poder romper los enlaces presentes de tipo intermolecular, hecho que da lugar a una superficie. Cuando hablamos de la física de un sólido, las superficies tienen que ser intrínsecamente poco favorables energéticamente hablando con respecto de la masa, o lo que es lo […]

Continuar leyendo

Energía reticular

Publicado por Ángeles Méndez

La energía reticular, también conocida como energía de red, es la energía que se necesita para poder separar de manera completa un mol de un compuesto de tipo iónico en sus respectivos iones gaseosos. También se puede decir que la energía reticular es la energía que se consigue a través de la formación de un […]

Continuar leyendo

Teoría corpuscular de la luz de Einstein

Publicado por Ángeles Méndez

El físico alemán, Heinrich Rudolf Hertz descubrió, en 1887 el efecto fotoeléctrico, cuando vio que un material cargado, pierde su carga de manera sencilla cuando se le somete a una luz ultravioleta. Dicho fenómeno fue explicado más adelante por Albert Einstein, el cual comprobó que efectivamente, determinados metales eran capaces de emitir electrones cuando se […]

Continuar leyendo