Química

Artículos

Archivo

Alúmina

Publicado por Ángeles Méndez

La alúmina es uno de los materiales existentes, más abrasivos y con mayor uso. Se trata del óxido de aluminio. Años atrás su procesamiento industrial artificial se realizaba a través del mineral corindón y esmeril (formas en las que se encuentra en la naturaleza), o también se fabricaba por la alfa-alúmina, siguiendo un procedimiento térmico […]

Continuar leyendo

El Galio

Publicado por Ángeles Méndez

El galio es el elemento químico con símbolo Ga, y de número atómico de valor 31, perteneciente al grupo 13 de la tabla periódica. El galio es un metal que posee un característico color blanco grisáceo, con un brillo casi plateado cuando se encuentra en su forma sólida. El galio se puede fundir a temperatura […]

Continuar leyendo

Propiedades químicas del grupo 13

Publicado por Ángeles Méndez

En el grupo 13 de los elementos químicos de la tabla periódica, el aluminio es el elemento más reactivo de todos los que conforman el grupo; todas y cada una de las formas de este elemento se encuentran recubiertas, de manera invariable por una fina capa de óxido de aluminio, la cual es resistente a […]

Continuar leyendo

Obtención del aluminio

Publicado por Ángeles Méndez

El aluminio ocupa el tercer lugar en cuando a abundancia en la corteza terrestre se refiere. Posee grandes aplicaciones comerciales, industriales, etc., superado solamente por el hierro, y aún siendo tan usado, el aluminio no fue preparado como lo conocemos hoy en día, hasta el pasado siglo. El aluminio, a pesar de ser tan abundante […]

Continuar leyendo

Minerales no silíceos

Publicado por Ángeles Méndez

El mineral no silíceo más abundante es el carbonato de calcio (CaCo3). La calcita es la variedad más abundante siendo éste el mineral que mayoritariamente constituye la roca caliza en gran parte de las formaciones rocosas. Otro ejemplo es el caso del mármol, el cual es un carbonato cálcico de elevada pureza. El carbonato de […]

Continuar leyendo

Silicatos y aluminosilicatos

Publicado por Ángeles Méndez

Los silicatos y los aluminosilicatos son los minerales más abundantes, en lo que se refiere a su concentración, así como también a su reducción, con la finalidad de obtener metales, aunque este último proceso desde el punto de vista práctico no resulta ser muy interesante, debido a la gran cantidad de energía necesaria  para poder […]

Continuar leyendo